Maurizio Medo

En poesía no existen los territorios

Por Jorge Moscoso *
(Arequipa, Perú, OM)


Maurizio Medo, es un poeta anfibio, su corazón late entre el Mediterráneo y el Pacífico. Escribe a contrapluma de los discursos predominantes y se resiste a creer en lo que denomina ficciones críticas. Precediendo la publicación de su último libro con Calabaza del Diablo, en Chile, aquí sus perspectivas al pie de los volcanes del sur peruano.

 


Ud. aparece en la poesía peruana con un libro de carácter surrealista en plena ebullición del Posconversacionalismo.
Así es. Y de la manera más irresponsable, lo que no implica arrepentimiento. Muchas veces lo poético resulta de un equívoco de la razón.


Lo curioso es que muy poco tiempo después Ud. publica un nuevo libro cuyo tono parece contradecir a Cábalas.
No creo que en poesía pueda hablarse de contradicciones, sí de desplazamientos. Mencionaba la publicación de Cábalas como una irresponsabilidad. El siguiente, En la Edad de la Memoria tiene un tizne neobarroco, culturalista. Creía que en el aprendizaje para llegar a ser poeta, el cual nunca termina, debía de vivir mi propia historia literaria, y sigo convencido de esto. Si en Cábalas brillaba Breton, en En la Edad de la Memoria hay homenajes explícitos, abiertos a otros colosos de la civilización occidental como Apollinaire, De Chirico.


Y luego se lanza Ud. a la antípoda. En Caos de Corazones encuentro como referentes a grupos musicales, todos dark o gothic.
Es que la cultura existe en cuanto posea movimiento. Los homenajes a los que hacía referencia constituían, paralelamente, un viaje poético hacia el pasado. Pero ¿y lo que se vivía? Para mí la música y el cine han sido capitales en mis lenguajes. Fue ponerlo en evidencia. Yo crecí con The Cure, crecí con el gothic y toda la movida postpunk, me deslumbré tempranamente con Wim Wenders, con Greenaway. Pienso que en el Perú se habría una brecha entre lo culto -ahí está la poesía de Eduardo Chirinos- con lo popular -ahí está la poesía de Róger Santiváñez-. Aposté por un camino entre ambos. Pienso que si uno escribe sin una conciencia crítica está sencillamente retorizando y, a su vez, si esa conciencia no te conduce a un cuestionamiento del lenguaje poético el acto de escritura es un facilismo.


¿La poesía es crítica?
Evidentemente. La poesía trae consigo una perspectiva crítica del entorno que trasciende el lenguaje. Ya no estamos para jitanjáforas o los metaforones de Chocano.

 

Limbo para Sofía


¿ Y hacia donde enfila la crítica con Limbo para Sofía?
Sofía, la Sophia Perennis, ¿qué más crítico que poetizar su muerte, apreciar el occidente desde un yo representatorio, que es otro y enuncia y denuncia la profanación y acabamiento de los grandes temas, de la Utopía, de la agonía de lo poético?. Aquí es un reencuentro con todas las lecturas que me marcaron más, Eliade, Guenon, Burckhardt. La muerte de la Sophia Perennis conduce al yo representatorio primero a la imposibilidad de amar y, desde este desgarramiento al silencio y, finalmente, al extravío de aquello que entendemos como razón.


Mencionaba Ud.a autores como Mircea Eliade y René Guenon, los que son un tanto insólitos, más aún en alguien de su generación, ¿cómo es que accede a ellos?
He sido muy afortunado. Onorio Ferrero, mi abuelo, fue uno de los precursores del estudio del Oriente en Latinoamérica. Crecí entre libros incunables escritos en sánscrito, entre ediciones del siglo XVII. Ferrero era amigo de Mircea Eliade, quien estaba por venir a mi país con el fin de estudiar el mundo chamánico. Lamentablemente la muerte le ganó por un paso y ese deseo no pudo concretarse.


¿Esto influye de algún modo en su decisión de vivir seis meses en una comunidad chamánica?
Fue determinante. En el Perú el chamanismo es un fenómeno fundamental para entenderlo a cabalidad. Podríamos decir que hay tres ejes en donde uno encuentra este fenómeno; el fronterizo Ayabaca-Sechura-Huancabamba, al norte, que es donde estuve; el del Altomesayoq, que abarca el Cusco y uno tercero que está diseminado por la Amazonía.

Shamán en Las Huaringas
¿Y por qué esa decisión?
Por un aspecto absolutamente mundano. Fue un trabajo que hice para una institución. No soy antropólogo ni nada parecido pero, a través de mi abuelo conocí al Maestro González Tafur. Gracias a él es que tuve acceso a Salalá, una comunidad chamánica que está al pie de Las Huaringas, lagunas que, según dicen, posee poderes curativos. Estoy curado del susto en lo que concierne al esoterismo. Desde niño conocí toda una variedad de estafadores profesionales en este campo. Lo que me alucinó en esta experiencia fue el lenguaje, la capacidad metafórica del hablante.
Recuerdo que cuando recién llegué se me preguntó: ¿de qué cielo te vienes? Al responder, por intuición, que venía de la capital acotaron: ah, es de los tiempos. Ese día me arranqué el reloj y no lo he vuelto a usar.


En su poesía no se refleja esta vivencia.
La palabra, decía Heráclito, es la sombra de un hecho. Aparentemente no se refleja, es cierto, pero ¿dónde crees que se gestó la idea de la muerte de la sophia sino ahí? El ver otra forma de vida, diametralmente opuesta a la nuestra, donde todo es natural, donde todo es manifestación simbólica. Me rompieron los esquemas. Lo menos relevante fue saber si aquellas lagunas eran milagrosas o no. Lo fundamental fue ver como, por ejemplo, se contemplaba un arco iris. El cielo te está coronando. ¿Sí? Qué bueno, nada de flashes ni de turistas japoneses sonriendo de acuerdo a la ocasión. Qué contraste con la manera en que se vive en las capitales de nuestro continente, en donde asistimos a la farandulización de la poesía, al vedettismo de los míticos aedos con sus páginas web, sus recitales de pasarela, con los Decretos Supremos que los nombran como organizadores y promotores de eventos, de ferias internacionales donde una delegación es la lastimosa muestra del apogeo del amiguismo, con el que se vende gato por liebre. Es otro mundo. Hemos perdido la sabiduría primordial, hemos matado el rito, los símbolos. Somos unos depredadores de nuestra propia especie con la falsa idea de progreso.

 

La Crítica


Cuál es su visón de la poesía que se produce en el Perú de hoy.
Habría que preguntarse inicialmente que connota aquello de hoy. Si hay algo bueno en el Perú es la poesía. Siempre fue nuestro otro Machu Picchu pero, lamentablemente, como bien sabes, la poesía es una gloriosa inutilidad. Jamás fomentará el turismo ni el mercadeo del producto. Creo que hay poetas peruanos notables, lamentablemente ser poeta en el Perú es como vender sombrillas en el Gobi o Atacama. Hay un lamentable divorcio entre creación y crítica. Aún cunde lo efebolátrico, la confusión de lo novedoso con lo bueno, la homologación entre Crítica y el decadente reseñismo de las rotativas de confitería, la tendencia a forjar ficciones críticas como poeta joven, poeta representativo, poeta femenina, poeta del 70, 80, 90, post2000. ¿Cuándo es la de hoy?


Hablemos de la última generación.
El problema es que no se ha definido con certeza que es una generación. Lo generacional, sea en Perú, Chile o México, asoma como una deformación del concepto orteguiano, en su acriollamiento. Me resisto a creer una generación nazca por generación espontánea cada decenio. Yo hablaría de la poesía peruana en los últimos veinte años y veo en ella, como una de sus virtudes, la diversidad. Desde los ochenta hay una heterogeneidad discursiva que podemos vislumbrar en poetas como Chirinos, Santiváñez o Magdalena Chocano -me resisto a dividirlos de acuerdo al género como se buscó equívocamente-. Esta diversidad se ha radicalizado hasta llegar al fin de un discurso unitario y monolítico. Por supuesto, queda una suerte de distingo entre poeta y el otro, de la provincia. Como si la capital constituyera un plus y el resto tuviera que sumirse a una subalternidad. Me parece que la poesía peruana está en un período de transición hacia algo que no podría definirse aún. Lo predominante tal vez sea el discurso neobarroco que contrasta con la tendencia hacia un anacrónico malditismo que, simplemente denominaría como maldichismo. En definitiva, la poesía peruana anda en un estado de transición y de asimilación de esa diversidad gestada desde los ochenta.


¿No cree en la existencia de una poesía femenina? La mujer tiene un modo de escribir particular, definitivamente, pero ¿la adjetivación de acuerdo al género no sería válida sólo si consideramos a su opuesto, en este caso, poesía masculina? Jamás he oído de ella. En el Perú, en los años ochenta apareció un interesante contingente de creadoras. La crítica convencional, aturdida con la pluralidad discursiva, no encontró mejor manera de agrupar la poesía escrita por mujeres como si se tratara de un apéndice del discurso oficial. Las escritoras fueron quienes cayeron en esta emboscada y, casi como una secta, abundaron los recitales y encuentros ¿de qué?, de poesía femenina, algo muy similar a una junta de Lulús protestando ante el Club de Tobi. El problema es que no habían ni Tobi, ni club. Recuerdo aún una declaración de Rossella Di Paolo, en 1989. Nos tratan -decía- como si fuésemos un seleccionado de voleyball. Sólo falta que se nos imponga un entrenador y nos manden a las Olimpiadas. En lo personal coincido con la visión de Ana María Gazzolo, como nos lo recuerda Erica Ghersi, Gazzolo sostenía que debería hablarse solo de un "yo poético", más allá de la sexualidad del productor. Con la poesía femenina viene ocurriendo algo interesante en Latinoamérica. Mientras que existen grupos que hasta rubrican epístolas en donde dan cuenta de su condición de oprimidas en un predio eminentemente masculino. Las que recién emprenden su magisterio (Podestá en el Perú; Ilabaca y González en Chile; Medrano y Freschi en Argentina) dejaron de lado la protesta colectivista, de secta, reemplazándola por algo que celebro: la recuperación de la rúbrica. Ya no se da esa lucha quijotesca contra una crítica, caricaturizada como un molino de viento, no. Ahora, en el siglo XXI, hay una democratización de los espacios en los que la mujer aporta tanto como su antagonista.


¿Cómo es su relación con la crítica?
Con aquella que entiendo como crítica, la que en el Perú tiene un carácter extraterritorial pues, en su mayoría, los críticos radican en los Estados Unidos, es muy buena. Con la otra, la de reseñas prefabricadas, la que establece a los escritores rankeables o no, la que marquetea el hit del momento, se sobreentiende que no es de las mejores. Hay un espacio que me parece importante rescatar, la Internet. Hay varias páginas que han abierto nuevos espacios críticos. Creo que con la Internet los comentarios se han pluralizado. Ya no existe el prototipo de poeta del momento.

Raúl Zurita - Maurizio Medo


Pero Ud. también se desempeña en el terreno crítico.
Esa observación nos la hacen a todos los poetas, y ya parece conciliada la respuesta que daré. No soy un crítico. Es cierto que con Raúl Zurita editamos una muestra de poesía peruana muy polémica, lo que me halaga, y más aún que para fines de año se cuente con una reedición de la misma en Chile. Por otro lado, es cierto también que vengo coordinando un trabajo continental con una docena de lectores para una antología de poesía latinoamericana, trabajo de enorme exigencia. Pero la crítica, desde mi perspectiva, tal como la denominas es parte del ejercicio poético. No podemos restringir el proceso de eso que llamamos poesía a la escritura de versitos. La lectura, la visión que tenemos de aquello que se está escribiendo, la reflexión, en función de los textos leídos, que va más allá de la rúbrica, pues pueden ser tanto propia como ajena, son parte de lo que, al menos yo entiendo como aprendizaje. Si escribo reflexiones, prefiero denominarlas así, es para aprender, pese a ello, lo confieso, las últimas están fuera de la parcela localista. Si es que creyera en las fronteras te diría que estoy lejos de aquello que entendemos como lo peruano.


¿Desde el Perú existe un acercamiento a la poesía que se escribe en el ámbito latinoamericano?
Básicamente se está iniciando con Chile. Hubo un encuentro entre jóvenes poetas de ambos países, la muestra que editamos con Zurita y el encuentro de ambos en Arequipa. Creo que esta relación Perú-Chile debiera de consolidarse. Tal vez sea una coincidencia de hechos aislados. Si se pregunta a un poeta de veintitantos años qué piensa de la poesía latinoamericana su silencio es algo que resulta estremecedor. Tengo la impresión de Latinoamérica como un grupo de aldeas que vive de espaldas, una a la otra por el carácter localista que impera en el continente. Yo responsabilizo de ello a la crítica. Creo que cada una tiene sus propias taras. Por ejemplo la chilena me parece antropófaga, mientras que la peruana es tan perricholista, apañadora y alcahuetera, nada que ver una con otra, sólo por referirme a las más próximas. En México el problema es aún más confuso. Ante el parasitarismo crítico, como poeta, sí estoy muy al tanto de lo que se escribe en las diversas aldeas. Hay un deber-ser de todo poeta: abrir futuros, y el aislamiento localista se alza en contra de este intento casi como un estancamiento histórico.


¿Por qué ese desdén hacia los estamentos críticos?
Tal desdén no es hacia lo que definía como crítica, es a lo acrítico disfrazado de su opuesto: el reseñismo inmediatista. Evidentemente no van a pagar justos por pecadores. Existen honrosas excepciones en cada una de las aldeas. En todo caso la pregunta sería


¿Por qué ese desdén de los estamentos críticos hacia la poesía?
De lo que se trata es que lo bueno no se constituya en una excepción, ¿no te parece?


Hueso Humero
Permítame una observación, Ud. critica a lo que denomina reseñismo inmediatista pese a desempeñarse algunos años como editor de un suplemento cultural.
Eso es cierto, como es cierto también de que el suplemento que editábamos Antonio Cisneros y quien suscribe en primer lugar tenía catorce páginas y toda una estructura, en segundo lugar se contaba con un calendario, los libros esperaban a veces hasta dos semanas para salir en una reseña de veinte líneas, eran leídos. Y no solamente, muchas veces contábamos con colaboradores para las reseñas. Es de ahí que se origina mi molestia. Ahora, a excepción de la revista Hueso Húmero y algunos aportes de Ajos y Zafiros, ¿existe algún espacio cultural en la prensa peruana que pase de las 5 páginas? ¿Existe una prensa cultural? Sí, evidente, pero ésta se circunscribe al ámbito de la plástica, donde hay un mercado, compra y venta y sólo Dios sabe qué otros intereses. Pese a ellos la crítica del arte tiene una renovación. En lo literario, amén de los aportes que te señalaba ¿qué otro nuevo asoma que no sea el trabajo de un Ortega, de un Oviedo? Ahí hay una hibernación crítica, no encontramos una renovación, salvo en casos aislados.



Poesía


Volviendo a su obra poética, por los discursos que Ud. plantea ¿se reconoce como integrante de alguna generación?
Es complicado creer en las generaciones poéticas. Mi promoción creció en los momentos menos propicios. Por un lado, el país se nos venía encima con la guerra interna que dejó 60.000 víctimas, entre muertos y desaparecidos. Por otro, como una reacción ante un fenómeno de esta naturaleza es que, en la poesía, el Movimiento Poético Kloaka detona como un dinamitazo. Con este movimiento cayó el muro posconversacional.

José Antonio Mazzotti


El escribir poesía era a la sombra de la cultura K o negándola. Valoro mucho la sensibilidad de este Movimiento, tengo una profunda amistad con su fundador, Róger Santiváñez así como sus aliados estratégicos, fundamentalmente con José Antonio Mazzotti, con quien luego participé en Asaltoalcielo, pero mi búsqueda personal iba por otro camino -tal vez por mi desconfianza hacia los colectivos-. Desde esta perspectiva mi promoción, insisto en el uso del término, creció en un estado de confusión generalizada. La mayoría de quienes empezaron a escribir conmigo abdicaron del oficio antes de cruzar la treintena de años para dedicarse a labores más respetables.
Creo que hasta principios de los ochenta, sea por el MK, sea por el activismo universitario que sacó a luz publicaciones como SIC, Trompa de Eustaquio, Calandria, cabía el término de generación, luego ya no. Hace años causó gracia que me calificara como degenerado, ahora compruebo que algo de razón tenía. El abigarramiento del lenguaje crítico me califica como entregeneracional, transgeneracional y otros apelativos surrealistas. Con esto quiero decir que no creo de una generación. Claro, primero me gustaría saber qué entendemos por tal.


¿Nunca participó de un grupo o movimiento poético?
Te decía que Asaltoalcielo sería la experiencia más próxima a la participación de un colectivo, aunque en los últimos años sobrevivió como un sello editorial gracias al esfuerzo individual de José Antonio Mazzotti. Al margen de ello, evidentemente mantengo un vínculo con algunos poetas. Pero al pan, pan, y al vino, vino, existen también de los otros que representan ejemplarmente los motivos por los que dejé la capital.


¿Es cierto, si el punto fundamental de difusión poética está en Lima ¿por qué se fue a la provincia?
La provincia no es el resto de, en este caso el Perú. Estoy a mil kilómetros de ese pueblo con complejo de metrópoli. Me fui, en primer término por hartazgo y en realidad, nunca, pero nunca, creí quedarme, y mucho menos en Arequipa- siempre he preferido el norte peruano-. Pero el amor me ganó. Aquí me casé, aquí, y aquí es Arequipa, aunque podría llamarse Yucatán, Calama, o Bahía Blanca.


¿Es desde aquí que junto a Raúl Zurita editan La letra en que nació la pena? ¿Qué tal la experiencia?
CantaresEso fue otro de los inesperados- bien lo decía Heráclito ¿no?: Esperar lo inesperado-. Jamás pensé que una muestrita de poesía generará todo este revuelo. Con Raúl Zurita compartíamos textos de esa abstracción que es la poesía peruana y así se fue dando, como la experiencia de dos lectores aplicados a. En el entretiempo Zurita había sacado a luz Cantares: nuevas voces de la poesía chilena. Ese libro, que en Chile generó urticantes polémicas, fue la semilla de amistad que tenemos. Posteriormente la bendita Letra, el encuentro El Sur también existe, en fin son anécdotas que considero personales, muy personales. Recuerdo un pasaje de El Juego de los Abalorios de Herman Hesse, en donde el autor sostiene que no hay mejor manera de que dos seres cultiven la amistad sino a través de la música. Podría rubricar esta frase si cambiamos música por poesía. Con Raúl Zurita descubrí lo, que en su momento, la falta de una generación, de compañeros de ruta me impidieron vivir: la fraternidad, la lealtad, la solidaridad y todos esos valores, que para muchos serán arcaicos. Si vuelvo a Hesse, Zurita es un Maese Luden y no dudo un instante en considerarlo como uno de los poetas más importantes del nuestro continente. Lo evidencia en la compilación Mi mejilla es un cielo estrellado, y esto se confirma con La Vida Nueva. El problema de Raúl es que vive, como un Maese Luden, en un país donde ya nadie parece dedicarse en cuerpo y alma a este Juego de los Abalorios.


¿El estar en provincia, que la entiendo como margen es lo que le permite aproximarse a la poesía latinoamericana?
Aquí hay dos relativismos. Estar y poesía latinoamericana. Inicialmente, y eso me da paz interior, di lo mejor que podía a esta ciudad, talleres, poetas que venían desde Lima o el extranjero, todos amigos, conversaciones diarias con los críticos y los escritores de la región, pero luego, me fui dando cuenta de que en realidad, no estaba en Arequipa, sino con mi esposa y que esto, inútil en los estamentos productivos, que es la poesía y es mi vida, para quienes me rodeaban constituía una afición refinada. Esto me acercó más a Chile, cómo no, a México. La provincia es un no-lugar y en cuanto a esa otra catalogación, poesía latinoamericana, más que acercarme a ella, eso implicaría toda una vida, se dieron encuentros fundamentales para mí con algunos poetas chilenos, con otros mexicanos, con alguien tan lúcido y particular como Eduardo Milán. Me encontré con seres humanos los que me hicieron comprender del todo que, en poesía, las fronteras  se constituyen como otra ficción.



¿Qué experiencias en Chile y qué expectativas con la publicación de Manicomio del Alma?
En lo que respecta a< Manicomio del alma sólo puedo hablar de gratitud, de una enorme gratitud que siento hacia Gabriel Silva y Marcelo Montecinos. Manicomio abrirá, con Calabaza del Diablo una colección de poesía latinoamericana, idea que me parece fundamental y coincide con la aparición de la revista Pelícano, en Lima, y con los esfuerzos del poeta mexicano Francisco Magaña por integrar el continente desde lo poético, vía el intercambio de autores en el predio editorial. Me aparece fabuloso. Creo que hay que tener conciencia de nuestros lenguajes, de nuestras hablas pues, todas unidas, conforman un idioma latinoamericano para el que un español necesitaría de traductor. El viaje a Chile fue corroborar lo aquí declarado. La receptividad, el diálogo, el intercambio de ideas con jóvenes chilenos como Felipe Ruiz, Héctor Hernández y Gabriel Silva, fue sumamente enriquecedor y reafirman esa idea, nada peregrina, de que asistimos al fin de los localismos.


¿Y México? Este año en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el país invitado es el Perú.
Si, lo sabía.


La letra en que nació la pena
¿Asistirá a la FIL de Guadalajara?
Vamos con tranquilidad, ¿te parece? En primer lugar, México es el punto medio entre Latinoamérica y España. Esta posición la dota de una doble influencia, de un lado lo hispano, de otro lo salvajemente latinoamericano. Esto hace de México un país privilegiado para el desarrollo de la poesía, más aún si tomamos en cuenta las posibilidades de un mercado que cuenta con un apoyo del cual el sur de Latinoamérica carece. México me parece un país fascinante y veo que, como Chile y como Perú, su poesía se encuentra en un estado de transición. Tiene poetas a quienes respeto mucho, llámense Bautista, Magaña u otros de mayor renombre como Coral Braccio y Francisco Hernández. Estoy al tanto de lo que escriben los poetas más jóvenes, pienso en Alejandro Tarrab, en Álvaro Solís, en Hernán Bravo Varela, son tantos. Digo todo esto pues, de un lado estaré en dicha feria, a través de una antología del Fondo Económico de Cultura y, para esas fechas ya contamos con La letra en que nació la pena, editada por el sello chileno LOM.


Ud. habla de estar, pero al hacerlo se refiere a publicaciones.
Probablemente el año próximo vaya para allá, pero motivado por los lazos afectivos y editoriales que tengo. Hay que entender algo: no existen poetas oficiales y la delegación peruana es lo más semejante a un seleccionado futbolístico, están los de siempre, no hay renovación. Me interesa México, muchísimo. Y creo que el intercambio más esencial se da de manera personal.


Pero, ¿existe o no una renovación en cuanto a la poesía misma?
Lo más indignante es que sí, sí hay tal renovación. Lo veo en poetas emergentes, son los bardos entre los nuevos salvajes. Están Carrasco, Hernández, Ilabaca, Silva y Ruiz en Chile; están Cucurtto, Freschi, Andreini en Argentina; están Tarrab y Solís, entre los que conozco de México. Está Alan Mills en Guatemala. Es hora de que la(s) crítica(s) también se renueven y participen activamente del debate latinoamericano. Ahora está(n) fuera de contexto.

Volver arriba



* JORGE MOSCOSO (Perú, 1963) Estudió en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Se desempeña como docente y periodista. Está por editar su libro: Cantos de la periferia: Nuevas voces de la poesía latinoamericana



Texto, Copyright © 2005 Jorge Moscoso
Todos los derechos reservados
Copyright © 2004 - 2005 La Mirada Malva A.C.
Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor. Todos los derechos reservados
Para contactar con nosotros entra aquí

15 de septiembre de 2005

Valid HTML 4.01 Transitional ¡CSS Válido!